top of page

¿Cómo afectan los ingresos a las primas de Medicare?

Updated: Aug 25


El costo de las primas de Medicare no es igual para todos los beneficiarios. A medida que los ingresos de una persona aumentan, también pueden aumentar las primas de las Partes B y D de Medicare debido al Ajuste Mensual Relacionado con los Ingresos (IRMAA, por sus siglas en inglés). En este artículo, exploraremos cómo funcionan estos ajustes, cuáles son los umbrales de ingresos y de qué manera los residentes de Puerto Rico deben tener en cuenta estas reglas al gestionar sus beneficios.


ree

¿Qué es el Ajuste Mensual Relacionado con los Ingresos (IRMAA)?

El IRMAA es un ajuste adicional aplicado a las primas de las Partes B (seguro médico) y D (medicamentos recetados) de Medicare, si los ingresos de una persona superan ciertos límites establecidos por el gobierno. Este ajuste fue diseñado para que las personas con mayores ingresos contribuyan más al financiamiento de Medicare.

¿Cómo se determina el IRMAA?

El ajuste se basa en los ingresos brutos ajustados modificados (MAGI, por sus siglas en inglés) de dos años antes. Por ejemplo, las primas de 2023 se calculan en función de los ingresos reportados en tu declaración de impuestos de 2021.

El MAGI incluye:

  • Tu ingreso bruto ajustado.

  • Otros ingresos adicionales, como intereses exentos de impuestos.

Umbrales de ingresos para las primas de Medicare en 2023

Los umbrales de ingresos varían según el estado civil en tu declaración de impuestos. A continuación, te mostramos cómo los ingresos afectan las primas mensuales de las Partes B y D.

Parte B de Medicare (Primas estándar y ajustadas):

La prima base de Medicare Parte B para 2023 es de $164.90 por mes. Si tus ingresos superan ciertos límites, tu prima aumentará según los siguientes escalones de IRMAA:

  • Individuos con ingresos de hasta $97,000 o parejas hasta $194,000: Prima estándar de $164.90.

  • Ingresos entre $97,001 y $123,000 (individual) o entre $194,001 y $246,000 (pareja): $230.80.

  • Entre $123,001 y $153,000 (individual) o entre $246,001 y $306,000 (pareja): $329.70.

  • Entre $153,001 y $183,000 (individual) o entre $306,001 y $366,000 (pareja): $428.60.

  • Más de $183,000 (individual) o más de $366,000 (pareja): $527.50.

Parte D de Medicare (Cobertura de medicamentos recetados):

Además de la prima de tu plan Parte D, podrías pagar un ajuste mensual adicional según tus ingresos:

  • Ingresos hasta $97,000 (individual) o $194,000 (pareja): Sin IRMAA adicional.

  • Entre $97,001 y $123,000 (individual) o $194,001 y $246,000 (pareja): Ajuste adicional de $12.20.

  • Entre $123,001 y $153,000 (individual) o $246,001 y $306,000 (pareja): $31.50.

  • Entre $153,001 y $183,000 (individual) o $306,001 y $366,000 (pareja): $50.70.

  • Más de $183,000 (individual) o más de $366,000 (pareja): $70.00.

Ejemplo:

Si eres una persona soltera con ingresos anuales en 2021 de $120,000:

  • Tu prima básica de la Parte B será ajustada a $230.80.

  • Si tienes un plan de medicamentos de $30 al mes, añadirás $12.20 por el IRMAA, lo que eleva tu prima de la Parte D a $42.20.

¿Qué puedes hacer si tu ingreso cambia?

Si experimentaste una disminución significativa en tus ingresos debido a circunstancias como jubilación, muerte de un cónyuge o divorcio, puedes solicitar una revisión de IRMAA. Para iniciar este proceso, completa el formulario SSA-44 y preséntalo en tu oficina local de la Seguridad Social.

Impacto de los ingresos en Puerto Rico

Aspectos clave para residentes en Puerto Rico:

  1. Declaración de impuestos: Aunque los residentes de Puerto Rico generalmente no pagan impuestos federales sobre ingresos obtenidos en la isla, cualquier ingreso reportado a nivel federal, como beneficios de pensiones fuera de Puerto Rico, puede influir en el cálculo de IRMAA.

  2. Elegibilidad para subsidios: Si tus ingresos son bajos, podrías calificar para ayudas como los Programas de Ahorro de Medicare o Extra Help, que pueden cubrir o reducir tus primas.

  3. Consideración geográfica: Al vivir en Puerto Rico, es esencial gestionar las inscripciones manuales a la Parte D y confirmar cómo los subsidios locales pueden complementar tu cobertura.

Consejos para manejar costos de primas basados en ingresos

  1. Planifica tus ingresos: Si tienes activos que generan ingresos (como inversiones), evalúa su impacto a largo plazo en tu prima de Medicare.

  2. Explora los subsidios: Benefíciate de programas como Medicaid o Extra Help, si cumples con los requisitos.

  3. Consulta regularmente: Haz un seguimiento anual de tus declaraciones de impuestos y cómo pueden repercutir en tus costos de Medicare.

Recursos útiles

  1. Medicare.gov: Información oficial sobre primas, IRMAA y beneficios.

  2. SSA.gov: Herramientas para calcular IRMAA y presentar apelaciones de ajustes.

  3. AARP Puerto Rico: Orientación práctica sobre Medicare para residentes de la isla.

  4. Comisión de Seguros de Puerto Rico: Consulta ayuda adicional y beneficios locales.

Conclusión

Entender cómo los ingresos afectan las primas de Medicare es clave para una planificación financiera efectiva, especialmente si vives en Puerto Rico. Al conocer los umbrales de IRMAA y las opciones para reducir costos, puedes tomar decisiones informadas que aseguren acceso continuo a atención médica de calidad. Si necesitas ayuda adicional, consulta con asesores locales o utiliza los recursos en línea para optimizar tu cobertura.



Estamos aquí para ayudarte

¿Buscas el plan que más se ajuste a ti?

Comparte tus datos y recibirás una orientación clara y sin compromiso.

Elegibilidad Medicare
Nuevo a Medicare
Mayor de 65+
Menor de 65-
Pueblo

Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) requieren que los agentes documenten el alcance de la cita de mercadeo antes de la reunión de ventas en persona, para asegurar que se entienda qué será discutido entre el agente y el beneficiario de Medicare (o su representante autorizado). Toda la información provista en este formulario es confidencial y debe ser completada por cada persona que tenga Medicare o su representante autorizado.Al firmar este formulario, estás aceptando una cita de ventas o una llamada de parte de uno de nuestros representantes de ventas para hablar sobre los productos específicos que inicializaste anteriormente. La persona que dialogará contigo las opciones de planes es un empleado o ha sido contratado por un Plan de Salud de Medicare que no es del Gobierno Federal; y puede ser remunerado basado en tu afiliación en un plan.Esto no es una solicitud de afiliación. Firmar este formulario NO afecta tu contrato actual, ni te afiliará a un plan Medicare Advantage u otro plan Medicare.

bottom of page